5 tips clave al elegir el mejor colchón para cuna
Cuando estás a punto de salir de cuentas y te pones a comparar colchones para cuna, puede que te encuentres con serias dudas a la hora de elegir. Hoy te traemos cinco tips para que la elección sea lo más rápida y segura posible y puedas quitarte ese quebradero de cabeza.

1. Opta por un colchón duro
Un colchón firme evita que el bebé se hunda (lo puede limitar la ventilación y aumentar la temperatura y el riesgo de asfixia). En caso de elegir un colchón viscoelástico, es mejor que tenga solo una pequeña capa de visco. Si vas a hacer la compra en una tienda online de colchones asegúrate de que la descripción del colchón indica claramente los materiales y medidas correctas, para poder tomar una decisión bien informada.
2. Elige un colchón transpirable
La transpirabilidad también es otro de los puntos clave para evitar el síndrome de muerte súbita del lactante. No solo es importante que el colchón tenga buena ventilación sino que mantengamos la transpirabilidad evitando fundas plásticas. Además los bebés sudan mucho mientras duermen para regular su temperatura, por lo que un colchón transpirable evitará que el bebé sude en exceso.
3. Cuanto más fácil se lave, mejor
Cuando eres primeriza no puedes ni hacerte a la idea de la capacidad que tiene la caca de bebé para llegar a todas partes… ¡ocho veces al día! Da igual el pañal que uses y lo bien que creas que ajusta. Prepárate para cambiar bodys y pijamas una y otra vez, y para andar lavando el colchón y las fundas de forma habitual. Lo mejor es que el colchón traiga su propia funda, apta para la lavadora. De esta manera, evitamos tener que lavarlo entero así como usar fundas adicionales cuyos materiales puedan disminuir la impermeabilidad del colchón
4. Ojo con las medidas
Es habitual heredar cunas de segunda mano por un lado y colchones por otro. Esto genera el riesgo de que se generen huecos entre el colchón y la estructura en los que el bebé pueda quedar enganchado. Una vez que tenemos la cuna asegurada, es importante invertir en un colchón de las medidas correctas, aunque hayamos recibido otro más pequeño que creamos que puede servir. Si tenemos una cuna de un tamaño que no coincide con los estándares, lo mejor es encargar un colchón a medida.
5. No. El colchón no tiene pinchos
Seguro que has oído a más de una mamá quejarse de que el bebé se despierta en cuanto le ponen en la cuna como si esta tuviera pinchos, y crees que el problema es el colchón. Nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que los bebés están programados para sentirse a salvo solo cuando saben que están cerca de un adulto (ya sea porque están pegaditos a él y pueden sentirlo o porque noten el movimiento natural del portabebés o el carrito). La mejor forma de que el colchón «no tenga pinchos» es que esté lo suficientemente cerca de tu cama como para que puedas tumbarte junto a tu bebé. Usar una cuna de colecho, con un colchón del grosor adecuado para que no haya saltos entre tu cama y la suya, suele ser la mejor opción para pasar estos años (y digo años por experiencia propia) de la forma más cómoda para todos.
Elegir el colchón ideal para la cuna no es una tarea fácil, especialmente cuando estás en la recta final del embarazo y cada decisión cuenta. Con estos consejos, esperamos haberte ayudado a despejar dudas, priorizando siempre la seguridad y el bienestar de tu bebé. Porque dormir tranquilos —él y tú— empieza por un buen descanso desde el primer día.