Nuevo abono transporte gratuito para niños en Madrid: para qué edades es y cómo conseguirlo
Desde el 1 de julio de 2025, las familias podrán solicitar el nuevo abono transporte gratuito para niños en Madrid, una medida que permitirá a niños y niñas de entre 7 y 14 años (inclusive) viajar sin coste en todo el transporte público de la región durante el resto del año 2025.

Los descuentos en transporte acaban este 30 de junio, pero en Madrid la noticia ha quedado eclipsada por el anuncio de de que la financiación estatal se mantiene en este caso para los menores de 15 años. Hasta ahora, la nuestra es una de las capitales europeas con menor cobertura gratuita en transporte para menores, limitando la gratuidad hasta los 7 años. Esto supone un coste mensual para muchas familias justo cuando sus hijos empiezan a desplazarse solos al instituto o a sus actividades extraescolares. Y un gasto aún mayor a aquellas que han tenido que desplazarse a otros barrios a causa de la subida de los alquileres y deben usar el transporte público a diario para llevar al cole a niños de 7 a 12 años.
¿Qué incluye el abono transporte gratuito para niños en Madrid?
El nuevo abono 7-14 cubrirá Metro, EMT, autobuses interurbanos y Cercanías dentro de la Comunidad de Madrid. Para obtenerlo, será necesario que el menor tenga una Tarjeta Transporte Público personalizada, y podrá usarse desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025. La gratuidad se financia con fondos estatales como parte de las medidas de compensación tras el fin de los descuentos generales al transporte. Y lo único que tiene de malo es que no se trata de una prestación indefinida sino que, en principio la gratuidad solo va a durar hasta el 31 de diciembre de este año, cuando volverá a tener el precio normal del abono jóven.
Un impulso a la autonomía infantil y al transporte público
La ampliación del abono transporte gratuito para niños en Madrid supone un doble beneficio: por un lado, reduce el gasto mensual para muchas familias; por otro, fomenta la autonomía de niños y adolescentes, que podrán desplazarse solos al instituto, actividades deportivas o a casa de amigos sin depender del coche familiar.
También es una apuesta por la movilidad sostenible, al promover el uso del transporte público en lugar del vehículo privado, especialmente en horarios escolares y en zonas con alta densidad de tráfico. Algo que debería extenderse en el tiempo como parte de la apuesta por el transporte público en nuestra ciudad.
¿Cómo solicitar el abono transportes gratuito para niños en Madrid?
Las familias interesadas podrán solicitar el abono gratuito a partir del 1 de julio de 2025, presencialmente o a través de la web del Consorcio de Transportes. Es necesario contar con la Tarjeta Transporte Público del menor, que se puede obtener con cita previa y acreditando la edad y cuesta 4 euros. En caso de tenerla ya, simplemente tendrán que recargarla con el nuevo abono 7-14.
La creación del abono transporte gratuito para niños en Madrid es una mejora muy necesaria que, por unos meses, equipara a la capital con otras grandes ciudades europeas. Para muchas familias, este abono representa más que un ahorro: es una oportunidad para que sus hijos se muevan con más autonomía, libertad, seguridad y sostenibilidad por su ciudad.
Síguenos para acceder a contenido exclusivo